Licenciatura en Criminología y Criminalística

Descubre el apasionante mundo de la investigación criminal y conviértete en un experto en la resolución de delitos con nuestra Licenciatura en Criminología y Criminalística. Este programa está diseñado para formar profesionales capaces de analizar y resolver casos con un enfoque científico, ético y práctico.

Duración:
9 cuatrimestres (3 años).

ROVOE:
20220260

Modalidad y Horarios:

  • Clases en línea a través de plataforma Zoom, los miércoles y jueves de 20:00 a 22:00 horas (hora centro de México).
  • Plataforma educativa 24/7: Accede a materiales, actividades y recursos en cualquier momento y lugar.

Próximas fechas de inicio:

  • Enero 
  • Mayo 
  • Septiembre

¿Qué te ofrecemos?

  • Formación integral: Aprende sobre análisis forense, perfiles criminales, psicología del delito, criminología aplicada y mucho más.
  • Metodología práctica: Casos reales, análisis de evidencia y simulaciones que preparan para enfrentar los retos del mundo laboral.
  • Reconocimiento oficial: Programa respaldado con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (ROVOE 20220260), asegurando la calidad y validez de tu formación académica.
  • Flexibilidad total: Estudia desde donde estés, con horarios accesibles y una plataforma virtual disponible las 24 horas.

Construye tu futuro como criminólogo y criminalista:
Este es el momento de tomar acción y especializarte en una carrera emocionante y con gran demanda laboral. Conviértete en un profesional clave en el análisis y resolución de delitos.

¡Inscríbete ahora y comienza tu camino hacia el éxito!
Contáctanos para más información y asegura tu lugar en nuestra próxima generación.

Para más información y proceso de inscripción:
Contáctanos y asegura tu lugar en nuestra próxima generación de profesionales. ¡No dejes pasar esta oportunidad!

WhatsApp. https://wa.me/message/XZ2QZHUTEXNKI1 

La materia Fundamentos de Criminalística introduce al estudiante en los principios teóricos y técnicos esenciales de la disciplina encargada de estudiar científicamente la escena del crimen. A lo largo del curso, se abordan los conceptos básicos, métodos y procedimientos utilizados en la investigación de indicios materiales que permiten reconstruir hechos delictivos, identificar responsables y esclarecer circunstancias.

El contenido integra conocimientos sobre las áreas clásicas de la criminalística —balística, dactiloscopía, documentoscopía, lofoscopía, fotografía forense, entre otras— con un enfoque práctico y aplicado a la labor del perito criminalista. Además, se promueve el desarrollo de habilidades analíticas, de observación meticulosa y de pensamiento lógico, indispensables para el trabajo en campo y laboratorio.

Objetivo general:
Brindar al estudiante los conocimientos fundamentales sobre la criminalística, su objeto de estudio, clasificación, metodología y aplicación pericial, como base para su formación integral en el análisis científico del delito.

Ejes temáticos destacados:

  • Origen, evolución y concepto de criminalística

  • Clasificación de la criminalística y ramas especializadas

  • Principios científicos y técnicos de la investigación criminal

  • Tratamiento del lugar de los hechos

  • Cadena de custodia y preservación de evidencias

  • Técnicas de fijación (fotografía, croquis, narrativas)

  • Identificación de indicios físicos y su análisis pericial

  • Intervención del perito criminalista en el proceso penal

Perfil del estudiante al finalizar la materia:
El alumno será capaz de comprender la importancia de la criminalística como ciencia auxiliar de la justicia, identificar y clasificar los diversos tipos de indicios, aplicar correctamente los procedimientos de fijación y preservación del lugar de los hechos, y reconocer el papel del perito en el marco legal vigente.