La materia Fundamentos de Criminalística introduce al estudiante en los principios teóricos y técnicos esenciales de la disciplina encargada de estudiar científicamente la escena del crimen. A lo largo del curso, se abordan los conceptos básicos, métodos y procedimientos utilizados en la investigación de indicios materiales que permiten reconstruir hechos delictivos, identificar responsables y esclarecer circunstancias.
El contenido integra conocimientos sobre las áreas clásicas de la criminalística —balística, dactiloscopía, documentoscopía, lofoscopía, fotografía forense, entre otras— con un enfoque práctico y aplicado a la labor del perito criminalista. Además, se promueve el desarrollo de habilidades analíticas, de observación meticulosa y de pensamiento lógico, indispensables para el trabajo en campo y laboratorio.
Objetivo general:
Brindar al estudiante los conocimientos fundamentales sobre la criminalística, su objeto de estudio, clasificación, metodología y aplicación pericial, como base para su formación integral en el análisis científico del delito.
Ejes temáticos destacados:
-
Origen, evolución y concepto de criminalística
-
Clasificación de la criminalística y ramas especializadas
-
Principios científicos y técnicos de la investigación criminal
-
Tratamiento del lugar de los hechos
-
Cadena de custodia y preservación de evidencias
-
Técnicas de fijación (fotografía, croquis, narrativas)
-
Identificación de indicios físicos y su análisis pericial
-
Intervención del perito criminalista en el proceso penal
Perfil del estudiante al finalizar la materia:
El alumno será capaz de comprender la importancia de la criminalística como ciencia auxiliar de la justicia, identificar y clasificar los diversos tipos de indicios, aplicar correctamente los procedimientos de fijación y preservación del lugar de los hechos, y reconocer el papel del perito en el marco legal vigente.